
queelmotorsehaapagado.Nuncacoloqueningunapartedelcuerpoen
el_readelacuchillahastaqueesteseguroquelacuchillahadejadode
girar.
• Nuncaoperelacortadorasinotienecolocadosyfuncionandoelescudo
posteriorapropiado,lacubiertadedescarga,elcolectordecesped,
lamanijadecontroldelacuchillayotrosdispositivosdeseguridady
protecci6n.Nuncaoperelacortadorasilosdispositivosdeseguridad
est_nda_ados.SinoIohace,puedenproducirselesionespersonales.
• Elsilenciadoryelmotorsecalientanypuedencausarquemaduras.No
lostoque.
• Utilicesolamentepiezasyaccesoriosoriginalesdef_brica.SinoIohace,
puedenproducirselesionespersonales.
• Sisepresentansituacionesquenoest_nprevistasenestemanual,sea
cuidadosoyuseelsentidocomQn.Contacteconsucentrodeservicio
Searsparaobtenerayuda.
FUNCIONAIVlIENTO EN PENDIENTES
Laspendientessonunfactorimportanteenlosaccidentesocasionadospor
derrapesy caidasy puedenproducirlesionesgraves.Laoperaci6nenpendientes
requieremuchaprecauci6n.Si nosesienteseguroen unapendiente,norealice
elcorte.Parasuseguridad,useel indicadordependientesquese incluyecomo
partede estemanualparamedirla pendienteantesdeoperarla unidadenuna
zonainclinada.Si lapendientesuperalos 15grados,norealiceel corte.
HagaIosiguiente:
• Corteelcespeddela pendienteensentidotransversal,nuncahaciaarriba
yabajo.Tengasumocuidadoalcambiarde direcci6nenunapendiente.
• Esteatentoa losagujeros,surcos,rocas,objetosocultoso bultosque
puedanprovocarque seresbaleo se tropiece.Elcespedaltopuede
ocultarobst&culos.
• Siempreestesegurodequeest&bienafirmado.Sitropiezay cae
puedelesionarsegravemente.Sisientequepierdeel equilibrio,suelte
inmediatamentelamanijadecontroldela cuchillay lacuchilladejar_de
rotaren3 segundos.
NohagaIosiguiente:
• Nocorteelcespedcercadehundimientos,zanjasoterraplenes,podria
perderelequilibrio.
• Nocorteelcespedenpendientesmayoresde 15gradoscomosemuestra
enel indicadorde pendiente.
• NocorteelcespedhQmedo.Si noest_firmementeparado,puede
resbalarse.
SERVIClO
Manejo seguro de la gasolina:
• Paraevitarlesionespersonalesoda_os materialesseasumamente
cuidadosoal manipularlagasolina.Lagasolinaessumamenteinflamable
ysusvaporespuedencausarexplosiones.Si sederramagasolinaencima
o sobrela ropase puedelesionargravementeya quese puedeincendiar.
• Lavesela piely c_mbiesederopadeinmediato.
• Utilices61olosrecipientesparagasolinaautorizados.
• NuncaIlenelosrecipientesenel interiordeunvehiculoo cami6nocaja
deremolqueconrecubrimientospl&sticos.Antesde Ilenarlos,coloque
siemprelosrecipientesenel sueloylejosdel vehiculo.
• Retireel equipoa gasolinadelcami6no remolquey Ileneloen elsuelo.Si
estonoes posible,Ileneelequipoen unremolqueconcontenedorport_til,
envezdedesdeunaboquilladispensadorade gasolina.
• Mantengalaboquillaencontactoconelhordedel dep6sitode
combustibleo conlaaberturadelrecipienteentodo momento,hasta
terminarde cargar.Noutiliceundispositivoparaabrir/cerrarlaboquilla.
• Apaguetodosloscigarrillos,cigarros,pipasyotrasfuentesde
combusti6n.
• Nuncacarguecombustibleenla m&quinaen interioresporquelosvapores
inflamablespodrianacumularseenel _rea.
• Nuncasaquelatapa delagasolinaniagreguecombustiblemientrasel
motorest&calienteo enmarcha. Permitaqueel motorse enfriepot Io
menosdosminutosantesdevolvera cargarcombustible.
• NuncaIleneenexcesoel dep6sitodecombustible.Lleneel tanquea no
m&sdeY2pulgadapor debajodela basedel cuellodeltap6ndecarga,
parapermitirla expansi6ndel combustible.
• Vuelvaacolocarlatapa dela gasolinayajL]stelabien.
• Limpiela gasolinaquesepuedahaberderramadosobreel motoro el
equipo.Trasladela m_quinaaotra zona.Espere5 minutosantesde
encenderel motor.
• Nuncaalmacenela m_quinaoel recipientedecombustibleenun
espaciocerradodondehayafuego,chispaso aparatosconpilotocomo
porejemplo,calentadoresdeagua,calefactores,hornos,secadoresde
ropau otrosaparatosa gas.
• Parareducirel riesgode incendiomantengalam_quinalimpia
de pasto,hojasy deacumulaci6ndeotrosescombros.Limpie
losderramesde aceiteo combustibley saquetodoslosresiduos
embebidosdecombustible.
• Permitaque lam_quinase enfriepot Iomenos5 minutosantesde
almacenarla.
Servicio general:
• Nuncaenciendael motorenespacioscerradoso enunazonaconpoca
ventilaci6n.Elescapedelmotorcontienemon6xidodecarbono,ungas
inodoroyletal.
• Antesdelimpiar,repararo inspeccionarla m&quina,compruebe
que lacuchillaytodaslas partesquese muevense hallandetenido.
Desconecteel cablede labujiayp6ngalohaciendomasacontrael
motorparaevitarquese enciendaaccidentalmente.
• Reviselospernosdemontajede lacuchillay delmotora intervalos
frecuentesparaverificarqueestenbienapretados.Inspeccione
adem&svisualmentela cuchillaen buscadedaSos(abolladuras,
desgaste,roturas,etc).Reemplacela cuchillaQnicamenteconequipo
originaldelfabricante(OEM)listadoenestemanual,iEIusodepiezas
que nocumplenconlasespecificacionesdelequipooriginalpodria
tenetcomoresultadounrendimientoincorrectoy adem_sponeren
riesgola seguridadk
• Lascuchillasde lascortadorassonmuyafiladasy podriancortarlo.
Envuelvala cuchillao utiliceguantesyextremelasprecauciones
cuandoefectQemantenimiento.
• Mantengatodoslospernos,tuercasy tornillosbienajustadospara
asegurarsedequela m_quinaseencuentraencondicionessegurasde
operaci6n.
• Nuncaintentealterarlosdispositivosdeseguridad.Controle
peri6dicamentequefuncionencorrectamente.
• DespuesdegolpearalgQnobjetoextraSo,detengael motor,
desconecteelcabledela bujiay col6quelohaciendomasacontrael
motor.Inspeccioneminuciosamentela m_quinaparadeterminarsiest_
daSada.RepareeldaSoantesdeencenderlayoperarla.
• Nuncaintenteajustarunaruedao laalturadecortemientrasel motor
est&enmarcha.
• Loscomponentesdelcolectorde cesped,la cubiertadedescargay el
escudoposterior,est&nsujetosadesgastey daSosquepodriandejar
expuestaslaspiezasm6vilesopermitirquese arrojenobjetos.Para
protegersu seguridad,verifiquefrecuentementetodosloscomponentes
y reempl_celosinmediatamentes61oconpiezasdelosfabricantes
delequipooriginal,listadosenestemanual,iEIusodepiezasque
nocumplenconlasespecificacionesdelequipooriginalpodriatener
comoresultadounrendimientoincorrectoyadem_sponerenriesgola
seguridadk
• Nocambielaconfiguraci6ndelreguladordelmotorniexcedala
velocidaddelmismo.Elreguladorcontrolalavelocidadm_ximasegura
defuncionamientodel motor.
• Mantengaoreemplacelasetiquetasdeseguridad,segQnsea
necesario.
• Respetelasleyesy normasaplicablesparadisponeradecuadamente
de losdesechos.Ladisposici6ninapropiadadeliquidoso materiales
puededaSarel medioambiente.
46